sábado, 6 de septiembre de 2025

Hipermnesia

    Hipermnesia, ¿qué palabra es esa? Igual es una que no se debe pronunciar, que solo existe por escrito, en las publicaciones de los expertos. Si no hubiera más remedio que decirla en alto optaría por hiper-mmm-nesia, manteniendo ahí el sonido de la eme, que si no, no habría forma de distinguirla. Lo miro en el diccionario de la RAE (del.rae.es, la palabra del día es hilarante), e hipermnesia no está, normal.
    Hipermnesia es la capacidad de acordarse de todo. Eso en un mundo feliz, en realidad no; solo es acordarse de más cosas de lo habitual, de muchas más pero no de todas. Pero para el gran público (o sea para gente como yo) y para publicarlo en el periódico, hipermnesia es acordarse de todo, todo. Como Funes el memorioso; siempre lo cito, saludos a Borges que no me estará leyendo.
    La parte positiva es lo bien que le viene a nuestra autoestima especular sobre las extraordinarias capacidades del cerebro humano; que las tiene, solo que a ti y a mí no nos han tocado. Pero por muy atrayente que sea la idea de tener una memoria prodigiosa, la verdad es que esta incapacidad de olvidar es más bien una patología. Por suerte, en el mundo solo hay cincuenta hipermnésicos; es una estimación, se entiende.

No hay comentarios: