jueves, 17 de julio de 2025

¿Quién eres? (y 2)

    Siempre soy de los primeros en subir al autobús. Es instintivo. El adjetivo, coloquial y casero, que se me ocurre es cagaprisas. Lo miro y está en el diccionario. Vienen dos sinónimos que me suenan a americanos (y que no había oído nunca): apurón y apurete. Bueno, pues siempre he sido un poco apurón (ándale). Cuando para el autobús algo me empuja a deslizarme entre la gente ganando posiciones. Procurando que no se note, claro; y dejando pasar a los discapacitados.
    Hace unos meses, recién subido al bus, voy por el pasillo, un poco de lado, atento a evitar algún saliente, con ánimo de sentarme junto a la puerta de salida (también me gusta salir de los primeros) cuando uno de los (pocos) que ha subido antes que yo, y está acomodándose, al verme se me queda mirando, dubitativo.
    Según me acerco intuyo que el hombre me va a decir algo. Es mayor que yo, un poco más alto, con barba y bigote blancos y una gorra de béisbol Su cara no me suena de nada. Cuando llego a su altura y él hace ya mención de saludarme comienzo a negar con la cabeza y le digo: no, no soy ese; no soy ese que cree que soy, me confunde con otro.
    Entonces él, poniéndose algo más serio, pronuncia mi nombre y mi apellido, con aplomo (sí, eres ese, piensa, sin duda) y ahora soy yo el que acusa el golpe. Soy idiota, pienso, una vez más me he pasado de listo, y le pregunto quién es. Y sí, le conozco, S U, aunque igual hacía diez años que no le veía y el tiempo no pasa en balde y también está el factor de encontrarse con alguien en un escenario distinto al habitual. Me disculpo y me siento mal y comprendo que él puede estar molesto, con razón. Pero ya no tiene remedio.

No hay comentarios: